El Proyecto Rus

En 1977 se encontró abandonado un buque de cien años de antigüedad cerca de la isla de Lapuri en el Golfo de Finlandia. El buque fue encontrado en relativamente buenas condiciones y gracias a la arqueología marina se pudo delinear su modelo original. La construcción del bote es representativa de los barcos vikingos, mide 12 metros de longitud y 3 metros de ancho.

Durante 1991 a 1993 construímos una réplica del buque de Lapuri en la isla de Replot en el Golfo de Botnia en Finlandia. La réplica fue llamada Rus (los vikingos eran llamados "la gente de Rus" por los árabes). El proyecto fue realizado al estilo del siglo X como un experimento de la arqueología marina con el fin de tener un mejor conocimiento de la navegación de los vikingos y de sus técnicas de construcción de barcos. Por ejemplo, para su construcción se utilizaron clavos hechos a mano, cuerdas hechas de cabello y velas de navegación de lana, las camas de la tripulación se cubrieron con pieles de alce. Inclusive la comida se hizo como ellos la preparaban.

En el verano de 1994 hicimos un largo viaje en este buque a través del Mar Báltico; desafortunadamente, en la costa de Latvia el timón se rompió y el barco naufragó. El proyecto y su dramático final está documentado en l libro The Rus Project (editado en 1996 y disponible en finés, sueco e inglés).

Durante el invierno de 1995-96 construimos una nueva réplica, el nuevo buque fue llamado Heimløsa Rus y zarpó en el verano de 1996. Desde entonces hemos navegado en Europa: en el Mar Báltico, el Mar del Norte, en el Canal (Finlandia, Suecia, Alemania e Inglaterra) y por los ríos de Francia. En el verano de 1998 navegamos en el Mediterráneo (Italia, Grecia y Turquía) y en el verano de 1999 en el Mar Negro (Ukrania y Rusia). Este viaje continúa y nuestra "conquista" prosiguió durante el verano del 2000 a lo largo de los ríos rusos Don y Volga hacia Astrakhan y de ahí nuestro barco fue transportado por camión a Vyborg en la Carelia rusa. En el verano del 2001 navegamos hasta Sipo en Finlandia. A partir del otoño del 2001 Heimosa Rus es comprado por Museo de Ostrobotnia

Desde el año 1994 hemos construído y navegado esos barcos que se construyen con una sola pieza de álamo. Según los textos escritos por el zar Bizantino en el siglo IX el pueblo-Rus usaba este tipo de botes de álamo en sus viajes al este por los ríos de Rusia. Esto motivó la aparición en el año 2002 de un libro que trata de la prehistoria y los viajes marítimos al este.

El Proyecto Rus es un proyecto multicultural basado en trabajo voluntario y no recibe apoyo económico público. Nuestras actividades principales es una arqueología experimental asociada con la navegación prehistórica.

Para saber más acerca de este proyecto contactar a:

Fredrik Koivusalo
Jefe del Proyecto
Taimis vag 8
FIN - 25630 Finby

gsm: +358-500-860545
correo electrónico: fredrik.koivusalo@gmail.com

Por parte de la Asociación Rus agradecemos su interés.